Casi un tercio de las mujeres investigadoras médicas estadounidenses sufren acoso sexual

Casi un tercio de las mujeres investigadoras médicas estadounidenses sufren acoso sexual


Según un cuestionario realizado por la Universidad de Michigan, el 30% de las investigadoras médicas que han sido subvencionadas por el Instituto de Salud de Estados Unidos (NIH) han sufrido acoso sexual. El cuestionario cubría a 1719 alumnos, de los que el 62% respondió. La edad media de respuesta es de 43 años, 46% son mujeres y 71% blancas.

Los resultados han sido publicados en la revista científica JAMA. Además del 30% de las mujeres, el 4% de los hombres manifiesta haber sufrido acoso sexual. A pesar de preguntarse si hay discriminación de género, hay diferencias entre las respuestas de mujeres y hombres: el 70% de las mujeres piensa que sí, frente al 22% de los hombres.

Cabe destacar que en 1995 se llevó a cabo una encuesta similar en la que el 52% de las mujeres respondió que padeció acoso sexual (el 5% de los hombres). En cualquier caso, los autores del artículo destacan que, a pesar de la disminución del porcentaje, la situación es inaceptable. Además, señalan que la percepción principal de que no hay discriminación de género dificulta la emergencia y denuncia de la situación.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza