Violencia sexual en las bases de investigación estadounidenses de la Antártida
2025/08/13 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Según datos del Programa Antártico de la Fundación Científica de los Estados Unidos (USAP), en la encuesta realizada en las bases de investigación antárticas en 2022-2024, el 41% de los participantes declaró haber sufrido una agresión o acoso sexual.
Cabe destacar que dos tercios de las víctimas eran mujeres y un tercio hombres. Aproximadamente en la mitad de los casos, el perseguidor era el contratista y en torno al 20%, el supervisor.
La propia USAP ha reconocido, por un lado, que el problema afecta directamente a la trayectoria científica y, por otro, que los mecanismos de prevención y denuncia que tienen actualmente en marcha no son suficientes para evitar la violencia. Por lo tanto, la USAP ha prometido extremar las medidas para proteger a los investigadores que trabajan en la Antártida. Al parecer, no va a ser fácil, ya que a principios de año el Gobierno de Estados Unidos interrumpió su financiación para iniciativas relacionadas con la igualdad, la diversidad y la inclusión.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia