Etapa de la Formación Profesional

Etapa de la Formación Profesional


Estamos oyendo más que nunca la palabra reforma. En la mayoría de los ámbitos estamos haciendo o pensando, buscando innovar y actualizar. Así es además, si queremos avanzar. Y en Educación, y en especial en Formación Profesional, ¿qué?

¡Gran apuesta!

De una parte S.A.P.L. Con la aplicación de la ESO, la conocíamos como Educación General. y PERI desaparecerán tal y como desaparecerán las actuales L.H.1 y L.H.2. En su lugar, se configura un único sistema de formación básica, con la formación general y la Formación Profesional básica en un único sistema de formación, y un único sistema de Formación Profesional Específica, la anterior Formación Profesional Específica –reglada– y la actual F.P. no reglado, recogiendo.

Todos ellos constituyen un sistema integrado de Formación General y Profesional.

De este modo, los actuales Institutos de Bachillerato y las Escuelas Profesionales desaparecerán, designándose todos ellos como Institutos de diferente naturaleza.

Por tanto, estos centros deberán ofrecer Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años) y no obligatoria.

Las especialidades hasta ahora desaparecerán y los Institutos de Bachillerato tendrán que ir hacia la Formación Profesional y los de Formación Profesional hacia la formación general. Todos ellos conformarán una red de centros de Enseñanza Secundaria con un doble objetivo de formación para estudios universitarios y soluciones profesionales a corto plazo.

Otra visión que no debemos perder es el alumnado.

El descenso de alumnado en la ESO está llegando a las Enseñanzas Medias debido a la tasa de natalidad, y habrá que ver si se equipara la oferta de todos estos centros con la demanda y demanda de la sociedad.

Esto puede romper el sistema que nos ha mantenido tan lejos y, a través de un análisis de nuestro entorno, nos lleva a ofrecer la oferta necesaria, seria y de calidad, llevando a esa solidaridad lo mejor de la propia identidad.

Los miedos siempre serán, incluso, intereses contrapuestos, pero al final la Administración educativa, los Institutos y las Escuelas Profesionales deben ofrecer la oferta que la sociedad necesita y exige, poniendo los medios necesarios para ello, solucionando los problemas y siempre teniendo como objetivo principal la educación de calidad.

Creo que más que nunca es hora de la Formación Profesional.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza