Usue Mori Carrascal Adimen artifizialeko ikertzailea

“Ver una revolución feminista en la ciencia, es lo que más ilusión me haría”

2025/09/26 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Usue Mori Carrascal (Donostia-San Sebastián, 1987) es licenciado en Matemáticas y ha realizado diversos másteres en modelización matemática, sistemas inteligentes y enseñanza, entre otros. Es profesora agregada de la UPV/EHU en la sección de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artística, y más allá de la academia realiza una importante labor de adaptación de la inteligencia artística a las necesidades reales de la sociedad. Esto es precisamente lo que ocurrió en la V Guerra Mundial. Una de las principales razones para proclamarse ganador del Premio Gladys. También ha dejado clara su posición en las respuestas a las preguntas de la revista Elhuyar que ha publicado.

Usue Mori Carrascal, V. Ganador del Premio Gladys. Ed. PuntuEus

¿Qué es lo que más le ha sorprendido, agitado o asombrado desde que empezó a trabajar?

Lo que más me ha sorprendido son dos cosas: una buena y otra mala. Me han sorprendido mucho el estudio profundo y la inteligencia artificial creativa. Cuando llegaron, todos nos quedamos atónitos. Científicamente, me pareció terrible, casi mágico. Algunos incluso preguntaron a qué debíamos investigar ahora. Era tan superior, que parecía que lo habían conseguido todo. Ahora ha pasado un poco de tiempo y hemos visto que todavía hay un montón de cosas que investigar. Pero ha sido increíble.

En el lado negativo mencionaría el declive del sistema de evaluación y del sistema editorial. Ahora está cambiando un poco, pero ha habido un montón de años en los que se ha valorado la cantidad de publicaciones, en lugar de la calidad. Como consecuencia de ello, en algunas cosas el sistema se ha pudrido. Se publica muchísimo, pero sin mirar la calidad, y hay un montón de revistas que se dedican a estafar. Por lo tanto, trabajar en ello no es muy agradable.

¿Qué revolución o descubrimiento te gustaría ser testigo?

Me ha costado decidir la respuesta, la verdad, pero creo que lo que más ilusión me haría sería ver una revolución feminista en la ciencia. Tanto en presencia como en valores, creo que eso sería lo que transformaría la ciencia. Sí, me gustaría ver más mujeres en el ámbito científico y, sobre todo, en el técnico, donde las mujeres tienen menos espacio. Y en todos los niveles de la jerarquía, desde los estudios hasta los puestos superiores.

Y desde el punto de vista de los valores, me parece que la revolución feminista traería no solo una mejor manera de hacer ciencia, eso seguro. Pero, además, creo que la ciencia en sí sería mejor y que los resultados científicos que se vayan a obtener serán también mejores. Hay estudios que demuestran que los divertidos equipos de trabajo tienen mejores resultados. Por ejemplo, esta es una forma de evitar sesgos de inteligencia artificial. De hecho, muchas veces tenemos los sesgos tan interiorizados que ni siquiera nos damos cuenta. Si hay gente de todo tipo en el equipo de trabajo, puede que otra se dé cuenta. Eso sí, tenemos que estar dispuestos a aceptar los sesgos de cada uno. Pero sería una auténtica revolución.

 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia