Han conseguido transferir el comportamiento de una especie a otra mediante la manipulación de un gen

2025/08/14 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

El Drosophila suboscura, al cortejar, trae de nuevo el alimento a la boca y regala a la hembra. Tanaca et al., 2025/CC BY

Un equipo de investigadores japoneses ha conseguido que otra especie asuma el comportamiento de una especie de mosca de fruta por la simple modificación de un gen. En concreto, la famosa mosca de frutas Drosophila melanogaster se ha hecho con el cortejo de Drosophila suboscura al activar un gen que produce insulina en neuronas. El experimento ha sido publicado en la revista Science y es el primer ejemplo en el que se prueba la transferencia de comportamiento por manipulación de un solo gen.

En la naturaleza, la mayoría de las moscas frutales machos utilizan para cortejar el sonido que producen a través de las alas. De alguna manera, crean canciones para la mujer. Drosophila subobscura ha desarrollado una estrategia muy diferente: el macho vuelve a traer la comida a la boca y la ofrece como regalo a la hembra durante el cortejo.

D. melanogaster y D. subscura se separaron hace unos 30-35 millones de años en evolución. Ambos tienen un gen que controla el comportamiento cortejante de los machos, pero han desarrollado diferentes estrategias: la primera canta y la otra entrega regalos. Los investigadores esclarecieron el motivo de esta desigualdad: En D. subobscura, las neuronas productoras de insulina se conectan al centro de control cerebral del cortejo, mientras que en D. melanogaster estas neuronas continúan desconectadas.

En el experimento, cuando se activó este gen en D. melanogaster, las células crearon largas proyecciones neuronales y se conectaron con el centro de la cortejada. Así surgió por primera vez el circuito neuronal que llevaría a D. melanogaster a hacer regalos.

Según los investigadores, el hallazgo muestra que la evolución de los nuevos comportamientos no necesariamente implica la creación de nuevas neuronas eskatzen.Hain directamente, en unas pocas neuronas que ya existen con anterioridad pequeñas variaciones genéticas pueden alterar su comportamiento y, por último, contribuir a la diferenciación de las especies.

 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia