Obtienen imágenes con la resolución más alta de una erupción solar

2025/08/26 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Una erupción solar, de Daniel K. Obtenido a través del telescopio solar Inouye el 8 de agosto de 2024. Ed. NSF/NSO/AURA- CC.BY

Daniel K. ha obtenido las imágenes más exactas de una erupción solar. A través del telescopio solar Inouye, en longitud de onda H alfa (656,28 nm). Esta erupción, de tipo X, fue creada el 8 de agosto de 2024 y es la más pequeña que se ha recogido en las imágenes. En concreto, se estima que la anchura media de la vía era de 48,2 km. Sin embargo, en la revista The Astrophysical Journal Letters han explicado que las erupciones tipo X son de una gran energía.

Según los investigadores, la capacidad de observación a esta longitud de onda permite afinar los modelos de erupciones solares. Por cierto, las erupciones pueden poner en peligro el funcionamiento de algunas infraestructuras terrestres, por lo que también pueden permitir conocer mejor estas estructuras del Sol y hacer mejores previsiones. Es más: para los astrónomos, estas estructuras podrían ser componentes básicos de erupciones más grandes. Los han comparado con los árboles, que hasta ahora eran capaces de observar los bosques y que ahora son capaces de ver los árboles aislados. Eso es lo que da la medida del avance.

 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia