“Porque somos capaces de hacerlo, ¿hay que hacerlo? Yo creo que no”
2025/07/04 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Es difícil que se repita lo sucedido a Unai García López.On Zientzia ha estado en el concurso de cortos. El concurso, organizado por Elhuyar y el DIPC, se enmarca dentro del programa de televisión Teknopolis y tiene como objetivo la producción y difusión de cortometrajes y originales sobre ciencia y tecnología dirigidos al gran público.
Pues bien, hace cinco años, García, junto con otros amigos, presentó al concurso el vídeo Deepfake: el futuro, y ganaron el premio al mejor vídeo divulgativo. Sin embargo, en la misma categoría también fueron premiados otro trabajo, por lo que fueron premiados ex aequo. Este año, por su parte, se ha presentado en solitario y se ha hecho con el primer premio, el vídeo Etorkizuna gaur. Y, una vez más, ex aequo.
A García también le ha parecido increíble lo que ha ocurrido, y lo ha calificado de una curiosidad. Hay otra coincidencia, pero esto no es tan sorprendente: las dos obras se refieren a la inteligencia artificial. De hecho, en 2020 ya se observaba que las herramientas de inteligencia artificial tendrían un desarrollo rápido y darían grandes oportunidades. García, que por aquel entonces cursaba el bachillerato, se dio cuenta de que las posibilidades también suponen un riesgo y, junto a sus amigos, hizo un vídeo sobre un fraude en profundidad. Se presentaron al concurso y ganaron.
“La realización del vídeo de competición me permitió unir mis dos aficiones: la técnica y la creativa. De hecho, me interesa la inteligencia artificial como herramienta, porque la creatividad tiene más fuerza en mí que la pasión por la tecnología”, explica García. Muestra de ello es el camino que se está dando en la música: “Aquí, en Andoain, estudié la guitarra durante diez años en la Escuela de Música. Dejé la carrera universitaria al empezar, porque me quedaba corta, y seguí a mi costa, tanto para mí como para los demás; por ejemplo, para mi equipo, Nunk”.
El camino para trabajar la creatividad
Dice que vio que venía el “boom” de la inteligencia artificial y decidió dedicar sus estudios a ello, pensando que le serviría para desarrollar su creatividad. “No soy un alumno modelo”, ha reconocido, “pero he estudiado con satisfacción. De hecho, a través de la inteligencia artificial puedes hacer lo que tienes en la cabeza. Ahora, en el trabajo de fin de grado, quiero desarrollar una herramienta que facilite el proceso de producción musical”. Luego ve también la posibilidad de lanzar ese desarrollo como producto.
Pero, como hace cinco años, los riesgos van a la par que las oportunidades, y eso lo ha explicado claramente en el último vídeo que ha ganado el concurso OnZientzia. Ha calificado de “fascinación tecnológica” el exceso de apetito provocado por la inteligencia artificial y ha advertido de que los daños pueden ser superiores a los beneficios debido a un mal uso.
“A menudo se pone el ejemplo del cuchillo: se puede utilizar como bueno para el daño. En el caso de estos aparatos, por su enorme capacidad, el daño que pueden causar es también muy grande. Sin embargo, no es solo por la capacidad”, ha reflexionado. “Se han desarrollado muy rápido y la sociedad no ha tenido tiempo de reflexionar”.
En su opinión, la tecnología nos ha dado una gran capacidad: “Cualquier usuario es capaz de hacer cualquier cosa. Pero por ser capaces, ¿debemos hacerlo? Yo creo que no: se puede hacer, pero no se debería hacer. La verdad es que cuando hablo de este tema, hablo mucho más de lo social que de lo tecnológico”. El vídeo ganador también lo ha hecho.
Al terminar el grado, sabe que va a tener trabajo en el mundo de la inteligencia artificial, pero, de momento, prefiere centrarse en la música y los medios audiovisuales, aunque es consciente de que es mucho más difícil sobrevivir. Así, está a punto de cursar un máster de animación online en la Universidad de La Rioja. “Igual puedo hacer algo uniendo las dos partes para salir adelante”, ha dicho. Tiene formación y ganas, y mira al futuro con esperanza.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia