La investigación concluye que con los árboles se puede secuestrar menos carbono de lo que se pensaba
2025/09/08 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Las plantaciones de árboles y repoblaciones son una de las medidas más conocidas para combatir el cambio climático. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Science ha puesto de manifiesto que la superficie dedicada a plantaciones y a la creación de bosques es mucho menor de lo que se pensaba anteriormente. En concreto, se estima que son cerca de 389 millones de hectáreas útiles, aproximadamente la mitad de los cálculos anteriores.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores han dejado fuera algunas de las zonas declaradas como de primera utilidad: ciudades, cultivos, zonas en riesgo de pérdida de biodiversidad y zonas con escasez de agua. También se descartaron las zonas cubiertas por la nieve y las que reflejen el calor, ya que estos lugares son eficaces para mitigar el cambio climático.
Todas las zonas aptas para plantaciones arbóreas y repoblaciones forestales, cubiertas de árboles y plantas, antes creían que para el año 2050 se podrían secuestrar 40 mil millones de toneladas de carbono de la atmósfera. Sin embargo, con los cálculos actuales, la cifra se situaría en 12,5 millones de toneladas.
Los investigadores han advertido de que las plantaciones y repoblaciones forestales no pueden ser consideradas como medidas adecuadas para compensar la deforestación de otros lugares, ni para reducir rápidamente las emisiones de combustibles fósiles.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia