Hablar del wolframio

Para Elhuyar el wolframio es un metal especial. Precisamente, en homenaje a los dos hermanos que le aislaron por primera vez, se llamó Elhuyar a la asociación cultural nacida en 1972 con el objetivo de aunar ciencia y euskera, así como a la revista creada por la asociación.

Estos hermanos eran Juan José y Fausto, y en 1783 lograron aislar el preciado metal, en la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, en Bergara. También le dieron su nombre, el wolfram, en alemán lerdo del lobo, y de ahí su emblema en la tabla periódica: El doctor W. A nivel internacional se le conoce como tungsteno, piedra pesada en sueco.

Este último nombre explica perfectamente la forma del wolframio, un metal muy duro, maleable y versátil, y tiene el punto de fusión más grande (3.410 °C). Así, se ha utilizado para la fabricación del hilo interior de las bombillas y en resistencias eléctricas, así como en la industria militar, como la munición, y en estructuras y cubiertas (tanques, envases blindados…). Los nazis, por ejemplo, lo empleaban en maquinaria de guerra importada de India, China o Birmania. Cuando los aliados se enteraron, esa vía de importación se vio obstaculizada, y el gobierno de Hitler se dirigió al sur de Europa en busca de suministros, concretamente a España. Franco vendió a Hitler el wolframio que necesitaba para la guerra.

En las últimas décadas, la mayoría del wolframio utilizado en Europa se ha traído de China. Ahora, sin embargo, la Unión Europea ha decidido reforzar el autoabastecimiento de materiales críticos y estimular la industria de la guerra en todo el mundo. De ahí el especial interés del “cinturón ibérico”, donde se encuentran las minas más ricas de la Unión Europea, desde Galicia hasta el norte de Andalucía, incluyendo los territorios del norte y centro de Portugal. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, la mina La Parrilla (Cáceres).

Esta mina fue clausurada en 2003 por problemas legales, económicos y laborales graves, y también fue objeto de denuncia por parte de los grupos ecologistas por daños significativos en el medio ambiente. La Unión Europea, en nombre del autoabastecimiento, parece que se va a hacer por encima de esos problemas.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza