Unai Pascual ha recibido una prestigiosa ayuda para la investigación ERC Synergy Grant

El estudio analizará las interacciones entre la sociedad y la naturaleza en nueve entornos montañosos del este de África para encontrar caminos hacia futuros más sostenibles.


Unai Pascual García de Azilu, profesor de Ikerbasque e investigador del BC3, será el encargado de coordinar un equipo interdisciplinar internacional junto a otros tres investigadores. La iniciativa se llama AFRI–CAN y Pascual explica el objetivo de la siguiente manera: “El objetivo es analizar el impacto del cambio climático en los ecosistemas y comunidades de montaña de África Oriental para encontrar caminos hacia el futuro”.

Según él, el cambio climático, el crecimiento demográfico, las amenazas a la biodiversidad y las transformaciones agrícolas ejercen presión sobre las regiones montañosas de todo el mundo. Asimismo, las montañas suelen ser el hogar de culturas antiguas, son puntos críticos de la biodiversidad y actúan como reguladores ecológicos. “Pero no se les da la atención que necesitan a nivel global”, advierte Pascual.

Del pasado al futuro

Gracias a la subvención obtenida, se investigará una amplia región montañosa de África que tiene una alta vulnerabilidad a los cambios globales. Por un lado, se analizarán las principales aportaciones que los ecosistemas de montaña hacen al bienestar humano, como los alimentos, la energía y el agua, desde hace 6.000 años. Por otro lado, investigarán sobre las interacciones de las comunidades locales con la naturaleza y sus posibilidades de mejora, atendiendo a la diversidad biocultural.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali