Los principales virus del cáncer de cuello uterino han desaparecido prácticamente en Dinamarca gracias a la vacunación

2025/09/16 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Ed. Teknopolis

Dinamarca ha demostrado que la vacuna contra el virus del papiloma humano es completamente eficaz para prevenir las infecciones por el virus. De hecho, la infección de este virus se relaciona directamente con el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres jóvenes.

El virus del papiloma humano tiene muchas variantes, de las cuales 14 son las más peligrosas, especialmente 16 y 18. En Dinamarca, los jóvenes de entre 13 y 15 años comenzaron a vacunarse en 2008 con una vacuna contra cuatro subtipos: 6, 11, 16 y 18. En 2017 se añadieron siete variantes más a la vacuna. Objetivo: proteger a las nuevas generaciones del 90% de los virus que producen cáncer de cuello uterino. Ahora se ha comprobado que la vacunación ha sido muy eficaz: cuando empezaron a vacunarse, el 15% de las mujeres padecía infección de la variante 16 y el 17% de la infección de la variante 18, porcentaje que en ambos casos es inferior al 1%.

El estudio, publicado en la revista Eurosurveillance, destaca que el descenso también se ha notado en las mujeres que no han recibido la vacuna por esta enfermedad. Es decir, se ha conseguido la inmunidad de grupo gracias a la incorporación de la mayoría. Por otra parte, las infecciones de las otras variantes se incrementaron en los casos en los que recibieron la primera vacuna. Según han explicado, se ha producido una sustitución de tipo: al desaparecer algunas variantes, han ocupado el lugar otras. Sin embargo, creen que gracias a las vacunas más completas que se administrarán, los demás también desaparecerán.

Según los investigadores, la experiencia danesa demuestra que la situación de una enfermedad puede cambiar completamente, mediante una política de inmunización rigurosa.

 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia