Se advierte que hay mucho menos agua disponible de lo que se pensaba para la minería de litio
2025/03/27 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Los investigadores de la UMass Amherst han advertido de que los cálculos que se han realizado para determinar la cantidad de agua de la minería del litio en el Triángulo del Litio estaban muy por encima. Por ello, se ha propuesto ajustar las previsiones mineras, ya que de lo contrario se producirán daños sustancialmente mayores de los esperados, tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales.
El Triángulo del Litio tiene más de la mitad del litio que hay en el mundo. Esta zona ocupa un territorio muy extenso de Chile, Argentina y Bolivia, bajo los Andes, y el litio se concentra en sus lagos disueltos en el agua, bajo una capa de agua dulce. El acceso a los datos para realizar los cálculos es muy difícil debido a la escasez de estaciones de monitorización y a la complejidad de la climatología e hidrología del territorio. Hasta el momento se han utilizado dos modelos globales para el cálculo de los recursos hídricos, pero los investigadores de UMass Amherst han creado su propio modelo ante las carencias que presentan.
Para crear el modelo, se han tenido en cuenta 28 cuencas y se ha comprobado que los resultados están muy lejos de los de los cálculos anteriores. De hecho, antes se consideraba que el caudal de agua dulce que llegaba al Triángulo del Litio era de aproximadamente 90-230 mm/año. El modelo, sin embargo, muestra que es de 2-33 mm/año. Por otro lado, las compañías mineras están modificando el proceso de extracción del litio y el proceso actual requiere más agua que el antiguo.
Los investigadores han confirmado que los lagos son ecosistemas muy vulnerables y que su explotación, además de por el ecosistema, pone en peligro la salud y el estilo de vida de las comunidades indígenas de la zona. El trabajo, publicado en la revista Communications Earth and Environment, ha revelado que la disponibilidad de agua es mucho menor de lo que se esperaba. Como se prevé que la demanda de litio crezca 40 veces en las próximas décadas, los investigadores han sugerido que es fundamental que científicos, comunidades locales, reguladores e industria minera de litio trabajen conjuntamente para que el uso del agua no supere la barrera sostenible.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia