El entorno de los óvulos es clave en su desarrollo y envejecimiento


Hasta ahora, la disminución de la cantidad y calidad de los óvulos se ha considerado como la principal causa de pérdida de fertilidad con la edad. Sin embargo, ahora ven que la cuestión es más compleja y que las células, los nervios y los tejidos que rodean los óvulos también tienen un papel fundamental.

El estudio sobre el desarrollo de óvulos ha sido publicado en la revista Science. Los investigadores han realizado un mapa 3D de ratones y ovarios femeninos con una técnica creada al efecto.

Gracias a esta técnica, en lugar de cortar en capas, se ha podido observar en su totalidad la estructura del ovario. Se han dado cuenta de que los óvulos no se reparten por igual en el ovario, sino que se agrupan en bolsas. La densidad de estas bolsas disminuye con la edad y parece que, aunque se encuentran dentro del mismo ovario, el entorno de la bolsa influye en el desarrollo de los óvulos. Forman, por decirlo así, un ecosistema.

Proxeso complejo

Además, se ha realizado un análisis genético de casi 100.000 células para determinar qué genes están activos a medida que las células se van haciendo mayores. A través de ella se han identificado 11 tipos de células, entre las que se encuentran las células gliales y los nervios simpáticos. Estos últimos forman parte de la respuesta “agresión o fuga” y han visto que crean una red densa en el ovario, que se compacta más con la edad. En los ratones observaron que si se inactivaban genéticamente estos nervios, los óvulos se quedaban en reserva y no llegaban. Los científicos han insinuado que las células gliales podrían contribuir a la función de los nervios enviando señales químicas a través de los vasos sanguíneos que rodean los folículos.

Han subrayado que los ovarios de ratones y personas tienen grandes similitudes, lo que facilita que se siga investigando. El objetivo es comprender el desarrollo y envejecimiento de los óvulos, no solo para resolver problemas de fertilidad, sino también para mejorar la salud después de la menopausia.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali