Proponen un método para identificar puntos de inflexión positivos para la acción climática

2025/08/11 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Ed. Teknopolis

Un grupo de investigadores internacionales ha creado una metodología para identificar puntos de inflexión positivos para combatir el cambio climático. El trabajo, que ha sido publicado en abierto en la revista Sustainability Science, tiene como objetivo acelerar la transición hacia el objetivo acordado en el Acuerdo de París.

Así, el método tiene en cuenta los puntos de inflexión que han demostrado que han supuesto una revolución en sistemas similares en el pasado. Es decir, se basa en evidencias. También busca productos o tecnologías que propulsen la transición. Un ejemplo de ello es el coche eléctrico: según los autores, a medida que las personas compran los coches eléctricos, es más fácil mejorar el rendimiento, el precio y las infraestructuras, y eso mismo acelera la transición.

Hay tecnologías o sectores que no esperan un cambio. Por ejemplo, no se esperan inflexiones en la energía nuclear ni en la producción de hormigón.

Sin embargo, han advertido de que otras transformaciones que se han puesto en marcha pueden ser más probables de lo que parecen. Entre ellas está la de dejar de comer carne. En concreto, señalan que, con las políticas de apoyo, las oportunidades sin carne pueden ser cada vez más baratas y mejores. Esto influiría en el comportamiento de la gente y, al final, podría convertirse en un punto de inflexión en el beneficio del clima y la salud.

Por ello, el grupo de investigadores ha establecido un marco común para detectar puntos de inflexión positivos y han hecho un llamamiento a los investigadores para que ayuden a identificar y facilitar su materialización.