}

Observan el neutrino de mayor energía jamás detectado

2025/02/12 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Representación artística del detector KM3NeT... Ed. Copyright KM3NeT/CC BY-NC 4.0

Un grupo de investigadores internacionales ha detectado cuándo se ha detectado el neutrino de mayor energía. De hecho, tiene 30 veces más energía de la que se ha detectado hasta ahora. Los investigadores aún no conocen el origen del neutrino, pero temen que haya podido proceder de otras regiones del sistema solar que no lo son. Así lo han dado a conocer en la revista Nature.

Según han explicado, el telescopio submarino KM3Net ha sido el que ha recibido la evidencia del neutrino. El telescopio se encuentra en el fondo del mar y consta de dos partes: Detector ARCA, próximo a Sicilia, orientado a la astronomía de neutrinos, y ORCA, cerca del Mediterráneo francés, para medir las posiciones de neutrinos atmosféricos. Si un neutrino interacciona alrededor del detector, se forman partículas cargadas que emiten radiación luminosa.

Así, KM3NeT/Arca ha detectado un cerro de muy alta energía. En función de la energía y de la dirección, los investigadores han llegado a la conclusión de que se trata de un neutrino de origen cósmico. Según ellos, esta detección abre la puerta a nuevas observaciones astronómicas que permitirán conocer un universo de alta energía.

El universo de alta energía es el lugar de sucesos extremadamente violentos, y entre las partículas que se forman se encuentran los neutrinos de alta energía. Por ejemplo, lo que se ha detectado ahora sugiere que podría haber sido posible cuando los rayos cósmicos chocan contra los protones de radiación de fondo de microondas. Según han adelantado, una vez finalizado el telescopio KM3NeT, recibirán mucha información, con mayor precisión, sobre este tipo de sucesos y, por lo tanto, aportarán gran conocimiento en la investigación del universo.

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia