Sugieren que la gripe y la COVID-19 pueden aumentar el riesgo de metástasis

2025/08/07 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Ed. By libre - libre, CC BY-SA 4.0/Wikimedia.org

Investigadores de la Universidad de Colorado (EE.UU.) han demostrado en los ratones que los virus de la gripe y el COVID-19 pueden aumentar el riesgo de metástasis en las personas que han sufrido cáncer de billar. De hecho, la causa más frecuente de muerte en el cáncer de mama es la metástasis, muchas veces pulmonar. Las células tumorales migradas a los pulmones pueden permanecer dormidas durante largos años sin producir tumores. Según este estudio, estos virus provocan una respuesta inflamatoria en los pulmones, lo que provoca que las células tumorales se activen. También han identificado el camino fundamental que participa en este proceso: 6-citoquina interleuctina (IL-6).

Los datos clínicos confirman los resultados obtenidos en los experimentos con ratones. En concreto, en el Biobanco del Reino Unido (4.837 participantes con diferentes tipos de cáncer), se ha detectado que las personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 tenían casi el doble de riesgo de morir por cáncer que las no infectadas. Por su parte, Flatiron Health cuenta con datos de más de 36.000 mujeres, en las que también los pacientes con tumores de mama que tuvieron COVID-19 tuvieron una mayor tendencia al desarrollo de metástasis pulmonar (44%).

El estudio ha sido publicado en la revista Nature, en formato abierto. Los resultados, según han advertido, son significativos. Así, se ha puesto el acento en la prevención y se ha recomendado que las personas que han superado el cáncer tomen medidas para evitar este tipo de infecciones.

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia