Sugieren que la introducción del lobo en las Tierras Altas de Escocia será beneficiosa para la emergencia climática
2025/02/20 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Investigadores de la Universidad de Leeds han declarado que la vuelta de lobos a las Tierras Altas de Escocia contribuiría a la recuperación de los bosques. Asimismo, han asegurado que esto serviría para hacer frente a la emergencia climática, ya que los bosques absorberían dióxido de carbono de la atmósfera.
Se han utilizado modelos computacionales para llegar a estas conclusiones y se trata de una investigación pionera, más alejada de lo que se ha hecho hasta ahora: se ha llegado a calcular cuánto dinero ayudaría a cada lobo a ahorrar en soluciones climáticas.
Según han explicado, el lobo fue extinguido hace 250 años en las Tierras Altas de Escocia, en territorio escocés. Desde entonces, los ciervos han aumentado mucho, ya que se han quedado sin grandes predadores. En concreto, se calcula que en la actualidad hay unos 400.000 ciervos en Escocia, que son los responsables de la desaparición de los bosques, ya que no dejan crecer a los nuevos árboles.
Con la introducción de unos 140-190 lobos, la población de ciervo se equilibra, dando lugar a la refundación de los bosques. Los investigadores calculan que estos bosques absorberían un millón de toneladas de dióxido de carbono, lo que supone el 5% de la reducción de carbono planificada por el Reino Unido para 2050.
La investigación ha sido publicada en la revista Ecological Solutions and Evidence, en su edición en abierto. Según ellos, cada vez está más claro que las crisis del clima y la biodiversidad no pueden ser objeto de análisis y tratamiento diferenciado. Por el contrario, consideran que hacen falta soluciones que valoren ambos aspectos, ya que se consideran más eficaces y beneficiosas. En el análisis realizado, se han puesto como ejemplos el fomento del ecoturismo, la reducción de los accidentes de tráfico producidos por ciervos y el control de la enfermedad de Lyme.
Sin embargo, han admitido que la idea también les va a servir de estímulo a las posturas opuestas. Efectivamente, en Europa existe un fuerte debate sobre el nivel de protección del lobo.
