Nekane Martin Mendia Farmazialaria

"Me llena estudiar todos los días"

2025/05/02 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Nekane Martin Mendia

Nekane Martín Mendia, investigadora de la empresa de medicina personalizada I+Med, ha reconocido que siempre se ha visto a sí misma como investigadora. “Quizá porque siempre he sido muy curioso y quiero entenderlo todo”, ha explicado.

“Me gustaban todos los campos de química, mate, bio, bioquímica… y no sabía muy bien en qué especializarme. Me pareció que el grado de Farmacia une a todos, y además me atraía hacer algo aplicado. Lo había adivinado.Siempre digo que volvería a aprender lo mismo y lo aprovecharía para aprender más”, ha reconocido.

En la Universidad tuvo la oportunidad de hacer prácticas y se dio cuenta de que le gustaba. Así, cuando acabó el grado, aunque la mayoría se dedica a trabajar en una oficina de farmacia, él se convirtió en el centro de la investigación. Gracias a una beca de transición, se incorporó a la I+Med y tras dos años de proyectos, le dieron la oportunidad de realizar un doctorado en la propia empresa, dentro de un programa de tecnología farmacéutica.

Según ha precisado, en el campo de la oftalmología, se está investigando la presencia de nanopartículas de liberación controlada. “El objetivo es crear esta tecnología y luego ver qué activos y qué forma farmacéutica puede ser adecuada para una u otra patología”. Dice que cumple mucho con trabajar en algo que sea útil. Además, colabora con sus compañeros, tanto en la tesis como en otros proyectos, y eso también le gusta mucho.

De principio a fin

“Si después de hacer la tesis tu objetivo es trabajar en la empresa o en la industria, hacerlo te aporta experiencia, ya que interiorizas la forma de hacer el trabajo. Además, el resultado de la tesis se aplicará en la propia empresa y formará parte del conocimiento de la misma”. En función de los resultados y de la vía adoptada, una opción es obtener una patente. “Es un campo más para tener en cuenta la gestión de la propiedad intelectual”, ha advertido.

Por otra parte, ha relatado que lleva cuatro o cinco años trabajando en I+D, y que cuando entró eran unos 40 trabajadores y, en la actualidad, 180. “Entonces, hemos conocido cómo se trabajan los proyectos en una empresa media-pequeña, y eso nos ha permitido trabajar de mano en mano con investigadores muy buenos. Hemos tenido un montón de oportunidades para aprender de ellos, y para llevar los proyectos desde el principio hasta el final. Por ejemplo, yo he tenido un proyecto en forma de comprimir para hacer un detergente dental y hoy en día está a la venta. Me llena mucho hacer y ver que todo el proceso es realmente aplicable”.

Por último, ha afirmado que en el futuro querría continuar con la I+D: “Somos una cooperativa de I+D y en un futuro me veo como parte de la cooperativa. Porque con otras responsabilidades y otras funciones también hay que ir evolucionando un poco, pero en investigación, desarrollar nuevos proyectos, conseguir nuevos objetivos y seguir aprendiendo. Al final, eso es lo que me cumple: ese aprendizaje diario y esa continuación en la ciencia”.

Nekane Martin Mendia
Nació en Zumarraga en 1997. Cursó el grado de Farmacia en la UPV/EHU y, tras varios meses trabajando en una farmacia, comenzó a investigar en I+D gracias a una beca de transición, en la que sigue actualmente. Realizó el máster online Biomedicina: tecnología y gestión del conocimiento (IMF y Nebrija Unibersitatea) y actualmente es doctorando en un programa de doctorado de la Facultad de Farmacia (Investigación y Evaluación de Medicamentos). Aplicación de la Tecnología Farmacéutica al Desarrollo de Terapias Avanzadas).

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia