Demuestran que con hábitos de vida adecuados, el riesgo de diabetes puede reducirse en un 31%

2025/08/27 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Junto a la dieta, se han analizado las consecuencias del ejercicio físico y de la pérdida de peso. - Ed. Myriam BT/CC40

Dentro del estudio PREDIMED-Plus se ha comprobado que el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se reduce en un 31% mediante un programa que combina dieta mediterránea, ejercicio físico y pérdida de peso.

PREDIMED-Plus es el estudio más amplio que se está realizando en Europa para analizar el impacto de la dieta y los hábitos de vida a través de varios centros españoles y con la participación de miles de personas a largo plazo. En otra investigación preliminar, ya se detectó que la dieta mediterránea tenía un efecto saludable y, en este sentido, era una ayuda a la hora de prevenir la diabetes. Ahora, han dado un paso más y, junto a la dieta, han querido analizar la influencia de otros hábitos de vida saludables.

Así, los 7.746 voluntarios que participan en PREDIMED-Plus han sido elegidos (de entre 5 y 75 años), divididos en dos grupos y mantenidos durante seis años. Todos siguieron la dieta mediterránea, pero mientras los del equipo de control no tenían que hacer nada más, los del otro grupo debían seguir un programa. En este programa, las calorías que tenían limitadas debían realizar un ejercicio físico de intensidad moderada, y debían perder peso bajo la dirección de un profesional.

Una vez transcurrido el plazo de seis años, se ha comprobado que la diabetes ha sido desarrollada en un 31% menos de los miembros del segundo grupo. Además, han perdido más peso que los del grupo de control (3,3 kg; 0,6 kg) y han reducido más la circunferencia lumbar (3,6 cm; 0,3 cm).

Los investigadores han explicado que la dieta mediterránea incide de forma sinérgica en la mejora de la sensibilidad insulina y en la disminución de la inflamación. Ahora han visto que el ejercicio físico y la pérdida de peso aumentan ese efecto.

El estudio ha sido publicado en la revista Annals Of Internal Medicine, en Nueva York. En el editorial del mismo número, los autores han subrayado el valor de la investigación y han advertido de que hay que dar otros pasos en otros contextos. Por ejemplo, en Estados Unidos habría que derribar barreras estructurales, como las dificultades de acceso a la comida sana, las limitaciones del entorno urbano, la falta de formación de los profesionales… Para hacer frente a todo ello, ha reivindicado políticas eficaces para aplicar el programa expuesto en la investigación.





 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia