Sugieren que han encontrado la causa de los cambios de brillo de la estrella Betelgeuse

2025/08/18 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

El supergigante rojo Betelgeuse y a su izquierda la estrella compañera, el azulado. Ed. Fecha: NASA/JPL/NOIRLab. Visualization: NOIRLab.

La estrella supergigante roja Betelgeuse ha recibido la atención de los astrónomos desde hace mucho tiempo. De hecho, es la décima estrella más brillante y su brillo cambia con regularidad. Los astrónomos no sabían por qué se producían estos cambios de brillo, pero una antigua hipótesis apuntaba a que era muy probable que se tratara de una estrella más en el entorno cercano y que su órbita produjera cambios de brillo. El caso es que, aunque existiera esta estrella, el gran brillo de Betelgeuse no permitía distinguirla. Ahora, en la revista The Astrophysical Journal Letters, han anunciado que han conseguido observar a esta pequeña estrella, que ha sido detenida.

Han reconocido que se necesitan más observaciones para confirmar por completo, pero, según han adelantado, la imagen que han obtenido está en consonancia con esta hipótesis. La imagen ha sido obtenida a través de uno de los telescopios más grandes del mundo, Gemini North, y de un sistema especial de tratamiento de imágenes, Alopeke.

A través de ella, se ha podido observar de primera mano a un compañero cercano a Betelgeuse. Ahora deben esperar hasta 2027 para volver a observar, cuando volverán a ser visibles.

 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia