Trabajando con el genoma de un parásito de maíz

Este hongo parásito que cubre casi totalmente la mazorca de la imagen se llama Ustilago maydis. Recibe el alimento que necesita del maíz y lo necesita para reproducirse.

Con el objetivo de conocer mejor este parásito, le han secuenciado el genoma y han encontrado varios grupos de genes que codifican proteínas sin funciones conocidas. En concreto, doce grupos de genes. Y siete de estos grupos de genes se consideran asociados al proceso de parasitación.

Parece que el genoma de este parásito apenas se parece a los genomas de otros parásitos, como los que utilizan toxinas o enzimas, por lo que los investigadores creen que utiliza una estrategia muy diferente para infectar el maíz.

Foto: Christoph Basse.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza