La luz se convierte en materia
1998/02/01 Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria
La
teoría electrodinámica cuántica elaborada en la década de 1930 sostiene que dos partículas de luz o fotones de gran energía son suficientes para formar el par de electrones/positroi (es decir, la materia). Sin embargo, hasta el momento no ha sido posible subir la energía del fotón al nivel suficiente en el laboratorio.

Ahora, en el Stanford Linear Accelerator Center (Slac) de Estados Unidos, en un ensayo, han chocado entre dos fotones. Los fotones del láser de alta intensidad se conducen a haces de electrones alrededor de la velocidad de la luz. Los fotones se desvían así y se consigue que su energía sea 1.012 veces mayor. Obtienen 5 GeV de energía, pero este nivel no es suficiente para producir materia. Por ello, el equipo del centro Slac ha animado a estos fotones a rebotar el flujo del láser y a accionar fotones de rayos no desviados. En el choque se libera suficiente energía como para generar el par de electrones/positrones.
Este ensayo ha confirmado las predicciones de la electrodinámica cuántica y sirve también para conocer qué ocurre cuando el fotón acelera campos electromagnéticos en la superficie de las estrellas de neutrones lejos de nosotros.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia