10 años en Acción

Hace diez años creamos un nuevo apartado en la revista: En acción. Su objetivo era dar voz a las jóvenes investigadoras, porque teníamos la impresión de que muchas veces se quedaban calladas en comparación con sus compañeros varones. En más de un centenar de entrevistas realizadas a lo largo de estos diez años, hemos confirmado que la impresión es real y que los términos de síndrome de estafa, techo de cristal, suelo viscoso y otras formas de discriminación de género no son términos abstractos, con nombres, apellidos y cuerpos.

Además, de la mano de los entrevistados, hemos conocido el mundo de la investigación desde dentro. Lejos del estilo y el contenido de los artículos científicos, hemos sabido a través de sus vivencias, no solo qué investigan, sino también cuáles son sus alegrías y sus penas, qué dificultades tienen y cómo las superan. Esto nos ha llevado a concluir que, en general, han llegado a ser investigadores por curiosidad, que trabajan con entusiasmo y que la inestabilidad y la incertidumbre son sus principales problemas.

No se puede dejar de mencionar que la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU nos ha acompañado desde el principio. En concreto, las entrevistas de la sección Ekinean se han publicado simultáneamente en la revista Elhuyar y en Zientzia Kaieran, una vez al mes. Ahora, además, con la colaboración del Vicerrectorado de Ciencia y Desarrollo Social y Transferencia de la UPV/EHU, también se pueden escuchar en el podcast EHU-Ekinean.

No es el único cambio que hemos hecho con el tiempo. En el camino hemos abierto las puertas a otras investigadoras y investigadores que, sin ser mujeres, quedan fuera de los estereotipos: fuera de la heteronormativa, que investigan en las disciplinas de las orillas, que han renunciado a la competencia, que vienen de países empobrecidos, con discapacidad visual o auditiva…

Es innegable que en los últimos años se está haciendo un esfuerzo por la inclusión en las universidades y centros de investigación. La revista Elhuyar es la encargada de promover estos esfuerzos, y en ella los investigadores que han participado en Ekinean han realizado una aportación muy valiosa. Gracias, pues, a todos ellos por su testimonio sincero, audaz y enriquecedor.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza