Yellowstone, colores increíbles

Yellowstone, colores increíbles


Yellowstone, colores increíbles
01/10/2010 | Elhuyar
(Foto: -)

En el noroeste de Estados Unidos, Yellowstone es una caldera o valle que ha quedado tras la explosión de un volcán gigante. Hace unos 642.000 años. Y hace 138 años, en 1872, se convirtió en el primer parque nacional del mundo.

Tiene casi 9.000 km 2 y en ella habitan osos pardos, osos negros, bisontes, ciervos uapiti, alces, etc. Pero lo más espectacular y famoso de Yellowstone son sus fenómenos geotermales.

Cuenta con cerca de 200 géiseres y 10.000 manantiales termales, el 60% de los conocidos mundiales. Y es que el punto caliente debajo de Yellowston sigue activo. En los últimos 50 años se ha levantado unos 70 cm sobre el nivel del mar.

(Foto: Flicka/Creative Commons/confesar y compartir bajo la misma autorización)

A través de Geyser, periódicamente salen chorreados de varios metros de altura a base de txistu. Y los minerales que precipitan en los manantiales forman curiosas estructuras. En muchas fuentes se ven colores difíciles de creer: rojo, verde, amarillo... Son pigmentos de las bacterias que habitan en él, que junto con el intenso color azul que toma el agua en algunos pozos crean paisajes fascinantes, casi increíbles.

Servicios
268
2010
Servicios
018
Geografía
Un mundo espectacular
Servicios

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza