La teoría del juego confirma que los tumores homogéneos son más agresivos

Matemática, histopatología y genómica se han unido para confirmar que los carcinomas renales más agresivos de célula clara presentan menores niveles de heterogeneidad intrahumática, es decir, tienen menos tipos celulares diferentes. El estudio, realizado por el profesor Annick Laruelle Ikerbasque de la UPV/EHU, apoya la hipótesis de que sería conveniente aplicar estrategias terapéuticas para mantener los elevados niveles de heterogeneidad de las células tumorales, con el fin de frenar la evolución del cáncer y mejorar su supervivencia.
Para llegar a esta conclusión se ha basado en la teoría del juego. La teoría del juego ayuda a comprender las interacciones que se producen entre las células cancerosas. En concreto, el juego Belatz-paloma es una herramienta matemática desarrollada para analizar la cooperación y la competencia en biología. Cuando se aplica a las colectividades de células cancerosas, explica el comportamiento de las células cancerosas cuando compiten por un recurso externo. En el juego, para obtener un recurso, las células pueden actuar de forma agresiva, como un halcón, o pasivamente como una paloma.
En el carcinoma renal de célula clara, muy agresivo, ha utilizado la teoría del juego para estudiar interacciones bilaterales entre células en dos escenarios diferentes: uno es de baja heterogeneidad tumoral ya que sólo dos tipos de células tumorales compiten por un recurso; el otro es de gran heterogeneidad tumoral, ya que esta competencia se produce entre tres tipos de células tumorales. Así, ha demostrado que algunos de los fundamentos de la heterogeneidad intrahumoral, confirmados desde el punto de vista histopatológico y genómico, se basan en las matemáticas.
El trabajo ha sido publicado en la revista Trends in Cancer, en colaboración con investigadores de Biocruces, el Hospital San Giovanni Bosco de Turín y la Pontificia Unibersidade Católica de Río de Janeiro, y afirma que puede tener importantes repercusiones prácticas en el tratamiento clínico de tumores malignos.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian