El delfín adapta el sonar a la distancia
2003/10/01 Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria
Investigadores de la Universidad de Hawai descubren por qué el eco no ensalza cuando el delfín utiliza el sonar: a medida que se acerca a un objeto emite clics de menor volumen para no dañar los oídos al levantarse de vuelta.

El delfín emite un sonido y recibe el eco. Así, a medida que se acerca a un obstáculo o presa, emite cada vez más el sonido.
Parece ser que el delfín no puede adaptar los oídos al volumen del sonido, como los murciélagos, por lo que a medida que se acerca al obstáculo utiliza un volumen más bajo, y cuando la onda vuelve no daña los oídos del delfín emisor.
A esta conclusión han llegado mientras grababan los sonidos del sonar del estómago. Para ello se han utilizado hidrófonos o micrófonos acuáticos. Y a medida que el delfín se acerca al hidrófono, han medido que el volumen por cada medio camino desciende seis decibelios.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia