Se exponen las maniobras de los murciélagos

Aves y murciélagos no vuelan del mismo modo. Por ejemplo, el movimiento ascendente que realizan al agitar las alas es diferente; las aves utilizan plumas para no tener resistencia al aire, y los murciélagos, al no tener pluma, tienen que colocar las alas en posición vertical en el movimiento ascendente. No es una solución muy aerodinámica, pero tiene la ventaja de maniobrar con facilidad a baja velocidad. Algunos físicos de la Universidad Lund de 
 
 Suecia han descubierto la causa. El torbellino que genera cada ala del murciélago al moverse hacia arriba apenas afecta al otro. De alguna manera, las alas funcionan solas, lo que hace que la capacidad de maniobra sea muy elevada. Las aves, sin embargo, vuelan coordinadas por ambas alas, crean desde el punto de vista aerodinámico un patrón de turbulencias muy 
 
 eficaz, pero que no pueden maniobrar con tanta facilidad. En el túnel de viento se ha instalado una pequeña fuente que vierte miel y se han medido los murciélagos mientras comían miel. Los expertos aseguran que la forma de volar de los murciélagos es similar a la de las abejas, pero por supuesto, no es por el tema de la miel; todos los murciélagos vuelan de esta manera. 
 
 Universidad Lund
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian
Teknopolis
 
             
         
                     
                   
    
    
   






