Proteínas para el transporte y almacenamiento de electricidad


Investigadores de los centros de investigación CIC biomaGUNE, BCMaterials y CIC energiGUNE han desarrollado proteínas con capacidad para transportar y almacenar electricidad. Estas proteínas se pueden utilizar para crear materiales conductores sostenibles, eficientes y biocompatibles. Son materiales muy estables y fáciles de procesar, lo que les permite integrarse en procesos industriales.

Las proteínas han sido diseñadas en el laboratorio para producir electricidad de forma eficiente. Para ello, se realizaron cambios genéticos en el ADN que contiene las instrucciones para producir la proteína.

Los cambios en la proteína lograron facilitar el movimiento de iones dentro del material y las proteínas pudieron integrarse con éxito en un dispositivo eficiente de almacenamiento de energía.

En el futuro, estos materiales basados en proteínas conductoras podrían sustituir a los materiales conductores tradicionales utilizados en baterías y supercondensadores, haciéndolos mucho más seguros para el cuerpo humano. Son especialmente interesantes para el desarrollo de dispositivos bioelectrónicos como marcapasos, sensores implantables de glucosa o electrodos cerebrales que se utilizan para el tratamiento del parkinson y otras enfermedades.

Trabajo publicado en la revista Advanced Materials.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali