Habitantes desconocidos de los océanos
Habitantes desconocidos de los océanos

Comenzó en el año 2000 y finalizó en 2010. Casi 3.000 científicos de todo el mundo han trabajado durante diez años para cumplir un reto: Elaboración del Censo de Vida Marítima. Fotografía sin precedentes de la diversidad, distribución y abundancia de los seres vivos del océano. Del polo al polo, por los cálidos trópicos, desde las rocas costeras hasta los fondos más profundos, desde los microbios hasta las ballenas.
Ha sido un proyecto enorme, y así son los datos. De los millones de muestras recogidas, 1.200 nuevas especies han sido descritas y se estima que tienen más de 5.000 especies por describir. La base de datos OBIS, que recoge la distribución geográfica de las especies, incluye 6,5 millones de nuevas observaciones. Y en estos diez años han publicado 2.600 artículos científicos.
Se ha comprobado que el 90% de la biomasa marina está constituida por microorganismos. Se calcula que en un solo gramo de arena hay entre 5.000 y 19.000 tipos de bacterias y, en un litro de agua, 38.000. Por otro lado, el 20% de las especies que conocemos son crustáceos, el 17% moluscos y el 12% peces.

Ahora conocemos un poco más el mundo subacuático desconocido. Pero también han dado datos sobre lo que nos falta por conocer: por ejemplo, el 20% del volumen de los océanos no tiene ningún dato.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian