Hallan un yacimiento prehistórico reciente en Gamiz-Fika con arte rupestre
2025/09/17 Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Según ha informado la Diputación de Bizkaia, en Gamiz-Fika se ha localizado un yacimiento arqueológico en el marco de un programa de intervención para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe. Según han explicado, se trata del primer hipogeo mixto documentado en la zona cantábrica, es decir, no se trata de una cueva natural. Esto la hace inusual y además tiene un arte rupestre.
El yacimiento recibe el nombre de Erlapiku. Se accede a través de unos escalones excavados en la roca y a través de una puerta cuadrada de 50 centímetros de ancho. El interior es un espacio excavado de 5x2x1,75 m y presenta una morfología ovoide.
Las pinturas, en cambio, son Prehistóricas recientes (c. 5000-1000). En total son cinco paneles, con más de 25 imágenes, de dos colores: rojo y negro. Las imágenes representan figuras esquemáticas humanas, algunas de las cuales sólo muestran el cuerpo y los brazos, y los bosques aparecen extendidos o cerrados sobre la cabeza formando un círculo.
Los trabajos han sido estudiados por los arqueólogos de Diego Garate Maidagan (Universidad de Cantabria) y Primitiva Bueno Ramírez (Universidad de Alcalá de Henares). Según ellos, la aparición de figuras superpuestas significa que la cueva fue pintada en varios momentos. De paso, esto puede explicar la aparición de diferentes pigmentos y que las imágenes humanas no sean todas iguales. Destacan especialmente dos escenas: una con figuras humanas dibujadas en negro, alineadas de forma ordenada; la otra con siete figuras de rojo pálido, también ordenadas en orden lineal, con los brazos levantados, separadas en tres tipos diferentes de figuras. Entre los antropomorfos aislados, algunas de estas formas se repiten y el resto son figuras esquemáticas. Además, existe una figura de carácter más naturalista.
Las figuras representadas guardan similitudes con las encontradas en algún yacimiento del Cantábrico (por ejemplo, Peña Tu y El Castillo) y con las de algunas cuevas alavesas como Socuevas de San Miguel y Las Yurdinas). Sin embargo, los ejemplos más directos de arte esquemático son los de Portugal, Meseta o Andalucía. Por lo tanto, el yacimiento de Gamiz-Fika ofrece información fundamental sobre las primeras poblaciones rurales que habitaban el territorio.
