Desarrollan microchip para la separación de células tumorales de la sangre

Desarrollan microchip para la separación de células tumorales de la sangre


Desarrollan microchip para la separación de células tumorales de la sangre
01/12/2010 | Elhuyar
El microchip es de monedas de un euro y tiene un pequeño canal para la introducción de muestras de sangre con células tumorales. Ed. : Ikerlan-IK4.

Ikerlan-IK4 y Mondragon Unibertsitatea han participado en el proyecto del microchip.

En un proyecto promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se ha desarrollado un microchip capaz de separar y extraer células tumorales en sangre mediante ondas ultrasónicas. El proyecto ha contado con la participación de Ikerlan-IK4 y Mondragon Unibertsitatea, la Fundación Hospital General de la Universidad de Elche y el investigador Alfredo Carrato.

El microchip sirve para detectar metástasis en fases iniciales y controlar la eficacia de las terapias para pacientes con cáncer. Es del tamaño de las monedas de un euro y tiene un pequeño canal para la introducción de muestras de sangre. Se utilizan ondas ultrasónicas orientadas a una zona determinada para acumular y extraer células tumorales de la sangre. De hecho, las células tumorales tienen diferente densidad y tamaño que el resto de células. Por otra parte, las propiedades de las células no varían y, posteriormente, pueden ser objeto de estudios o análisis biomoleculares.

La intención de los investigadores es desarrollar en una fase posterior un prototipo industrial que permita su uso a gran escala. Para ello, el equipo de investigadores ya está trabajando en el desarrollo de un sistema de detección y cuantificación automática de células tumorales y en la mejora del microchip.

1.
Más información
2010
Descripción
015
Medicina
Noticias
Seguridad

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza