Conversión de metales no magnéticos en magnéticos

Conversión de metales no magnéticos en magnéticos
Investigadores de la Universidad Leeds han demostrado que los metales no magnéticos pueden convertirse en magnéticos, según han publicado hoy en Natura. El cobre y el manganeso han conseguido ser magnéticos, combinándolos con moléculas orgánicas. El magnetismo es débil y dura sólo unos días, pero los investigadores creen que este logro abre una vía para la obtención de nuevos materiales magnéticos.
Independientemente de que un metal sea magnético o no, depende de la distribución de los electrones en el átomo y de las interacciones entre ellos. De hecho, los investigadores de Leeds han conseguido cambiar estas características en el cobre y en el manganeso. Sus películas delgadas han sido combinadas con 60 moléculas de átomos de carbono. Estas moléculas de carbono atrapan los electrones de los metales y han descubierto que este movimiento de electrones entre los metales y las moléculas orgánicas hace que el cobre y el manganeso sean magnéticos.
Los investigadores han reconocido que ahora habrá que seguir trabajando para lograr un magnetismo más fuerte y sostenible. Y esperan que esto se pueda conseguir, por ejemplo, probando diferentes compuestos y estructuras.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian