Mareas terrestres

Mareas terrestres


Richard Ray de la NASA y sus colaboradores aseguran que el suelo a nuestros pies sube dos veces al día y baja unos treinta centímetros.

El suelo que se encuentra a nuestros pies dos veces al día asciende y baja unos treinta centímetros, debido a las oscilaciones que la Luna produce al atraer la zona elástica de nuestro planeta. La superficie total de la Tierra soporta estas subidas, pero nosotros no las sentimos.

Richard Ray y sus colaboradores de la NASA analizan estas mareas terrestres midiendo perturbaciones muy débiles que afectan a los satélites geodésicos. Se calcula que las oscilaciones de la Tierra se producen unos 40 segundos después de la fuerza que ejerce. Este retraso se debe a la viscosidad de nuestra Tierra.

Sin embargo, en la oscilación se consume una enorme cantidad de energía: 83.000 megavatios. Es una cantidad enorme, pero, sin embargo, en las mareas de los Océanos se pierde 30 veces más energía.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza