Cultura de la Tierra
A lo largo de la historia, la relación de las comunidades que han vivido en los territorios rurales y en las montañas con la tierra ha sido la base de una cultura, de una cultura de la tierra. El euskera, la gestión comunal de montes y bosques, la relación con los ciclos naturales, la herencia colectiva de la tierra o los referentes de la mitología vasca han formado parte de la cultura de la tierra vasca. Intentaremos sumergirnos en la cultura de la tierra en los siguientes pilares de opinión.
En las últimas décadas, la productividad, la adaptación al mercado, la capacidad de consumo, la tecnificación, la internacionalización y la regularización se han convertido en símbolos de la cultura del desarrollo, la modernidad y el éxito. Esta cultura de la modernidad ha supuesto entender la naturaleza como un recurso y algo excepcional, pero no solo eso, sino también la aplicación sistemática, global y hegemónica de determinados valores y reglas que han determinado las relaciones materiales y simbólicas entre las diferentes formas de vida.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian