Han desarrollado una técnica eficaz para la generación de fotones enredados
Han desarrollado una técnica para crear con gran eficacia pares de fotones complicados cuánticamente perfectos. Los investigadores han destacado que se trata de un avance significativo en el campo de la comunicación cuántica, que puede servir, entre otras cosas, para las comunicaciones de alta seguridad. El nuevo trabajo ha sido publicado en la revista Communications Physics, en inglés.
Combinando el enredo cuántico (Premio Nobel de Física 2022) con los puntos cuánticos (Premio Nobel de Química 2023), los investigadores han mejorado considerablemente el proceso de creación de los fotones enredados. Mediante la introducción de puntos cuánticos semiconductores en un nanocable, han conseguido una fuente eficaz para la producción de pares de fotones enredados. Esta fuente se crea excitando a los láseres con los que se entrelazan los fotones complicados; el enredamiento es casi perfecto y la eficiencia es 65 veces mayor que la obtenida hasta ahora. En concreto, el buen nivel de enredamiento y la alta eficiencia son dos de los aspectos fundamentales para las aplicaciones prácticas, según han destacado los investigadores. Y hasta ahora, en los experimentos, se conseguía uno u otro.
Utilizando esta nueva fuente, simularon un método de comunicación segura: la distribución de claves cuánticas. Así han demostrado que las fuentes de los puntos cuánticos pueden ser muy útiles en el campo de las comunicaciones cuánticas seguras.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian








