Islandia en frío

Islandia en frío


Islandia en frío
01/05/2010 | Elhuyar
(Foto: -)

En el último mes se han podido ver las imágenes de esta isla por todas partes. El caos que ha provocado el tránsito aéreo ha convertido a Eyjafjallajökull en una famosa nube de cenizas lanzadas por el volcán. No es una mala excusa para orientarse hacia la isla, ya que aunque no haya cenizas, Islandia es bastante espectacular.

Interior caliente y exterior frío. Al norte del Océano Atlántico, Islandia está muy cerca del círculo polar ártico. Los glaciares, el hielo y la nieve son elementos habituales. Y al derretirse la nieve se forman numerosos ríos y arroyos. En Islandia, existen ríos, charcas, lagos y cascadas espectaculares.

Muchos de estos pozos son de agua caliente. Y es que Islandia hierve el interior. En toda la isla existen más de 600 manantiales de agua caliente, algunos con aguas de más de 150 grados. El 89% de los hogares islandeses se calientan con agua caliente subterránea.

El oriotarra Txomin Orbañanos y el gasteiztarra Javi Fernández de Betoño comenzaron a lanzar la ceniza el volcán en Islandia. Ellos nos han enviado esta foto. Ed. : Txomin Orbañanos.

El Eyjafjallajökull es un claro exponente de este calor interior. Es uno de los 35 volcanes activos de Islandia. En marzo comenzó el vertido de la lava y, tras una parada, el 14 de abril volvió a encender el volcán para lanzar la famosa nube de cenizas.

Servicios
264
2010
Servicios
015
Geografía
Un mundo espectacular
Servicios

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza