Cascadas de Iguazu
Cascadas de Iguazu

Las cascadas de Iguazu son uno de los paisajes naturales más bellos y espectaculares del mundo. Se encuentran en la frontera entre Argentina y Brasil, alimentados por las aguas del río Iguazu.
El río registra su mayor caudal entre noviembre y marzo, coincidiendo con la época de lluvias de la región. En estos meses, las cataratas arrojan una media de un millón de litros de agua por segundo, es decir, como si en cada segundo se vaciaran 10 piscinas olímpicas. El número de cascadas depende del caudal del río Iguazu. 160 saltos de agua para caudales bajos y 260 para caudales elevados. La "Foz del Diablo" es la mayor de todas ellas: Tiene una altura de 80 metros.
Las cataratas se formaron hace unos cien mil años. Una falla geológica rompió el cauce del río Paraná, convirtiendo la desembocadura del río Iguazu en una enorme cascada. En la actualidad, la distancia entre el origen del salto de agua y el lugar actual es de 23 kilómetros, ya que debido a la lenta pero continua erosión que genera el agua, la posición de los saltos de agua va retrocediendo lentamente.

Como el proceso erosivo continúa, los saltos de agua de Iguazu seguirán hacia atrás en los próximos milenios, como ocurre desde tiempos inmemoriales.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian