Volcanes de Hawai

Volcanes de Hawai


Volcanes de Hawai
01/12/2009 | Elhuyar
(Foto: -)

Hawai recuerda el paraíso, la tranquilidad, un lugar de vacaciones clásico y exótico que muchos quisieran disfrutar algún día. Incluso para los amantes del oleaje, Hawaii es un lugar imprescindible. La vida brilla constantemente en este archipiélago del Pacífico, tanto en el exterior como en el interior.

La actividad magmática es constante y fácilmente visible en diferentes lugares. Sobre todo en la isla principal, Big Island. Allí se encuentra el Parque Nacional de los Volcanes, donde se encuentra el volcán más activo de Hawai: Kilawea grande.

Desde que en 1984 volvió a despertar, Kilawea no ha dejado de lanzar la lava. A veces silencioso, lento, tierno, y otras veces violento y rápido. Sea cual sea el ritmo, el volcán siempre está activo. En los últimos 25 años la superficie de la isla ha crecido 200 hectáreas debido a la lava lanzada por Kilawea. Cuando esta lava se encuentra con el agua del mar, forma columnas de humo compactas. Es un espectáculo único.

(Foto: ©Bryan Bursovicki/350RF)

Las islas de Hawai tienen su origen en la actividad de varios volcanes originados en el fondo marino. Todos estos volcanes nacieron de una fuente de magma llamada "zona caliente" en geología. Según esta teoría, la placa tectónica bajo el Pacífico se está moviendo hacia el noroeste, mientras que la "zona caliente" permanece inmóvil. Por ello, poco a poco van surgiendo nuevos volcanes. Actualmente, el corazón de esta corriente caliente se encuentra a unos 30 kilómetros al sur del Big Island. Allí nace un nuevo volcán. Todavía se encuentra a 975 metros por debajo del nivel del mar, pero ya se llama. Se llama loi.

Servicios
259
2009
Descripción
018
Geografía
Un mundo espectacular
Servicios

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza