Mejoran notablemente una técnica de edición de genes

Mejoran notablemente una técnica de edición de genes


Investigadores del MIT han mejorado considerablemente el sistema de edición de genes denominados prime editing. Se ha reducido mucho la probabilidad de que se produzcan errores en la edición de este año. Esto podría permitir el desarrollo de tratamientos más seguros y fiables para diversas enfermedades genéticas.

En 2019 se presentó la edición Prime: Sistema basado en el CRISPR, más preciso y con menos efectos involuntarios. El uso de esta técnica se está extendiendo cada vez más, pero todavía genera más errores de los deseados, ya que en ocasiones introduce nuevos fragmentos de ADN donde no es necesario. Estos defectos generalmente no tienen consecuencias, pero en algunos casos pueden dar lugar a tumores u otros problemas.

Ahora, los investigadores del MIT han encontrado la forma de reducir la tasa de error a través de versiones modificadas de algunas de las proteínas implicadas en el proceso. En concreto, observaron que algunas mutaciones de la proteína Cas9 producían menos errores. Combinando varias variantes de las proteínas Cas9, han conseguido reducir considerablemente la tasa de error: desde un fallo de siete ediciones a un error de 101 ediciones, en el modo de edición más utilizado, o desde un fallo de 122 ediciones a un error de 543 edición, cuando se utiliza el modo de alta precisión. Los resultados han sido publicados en la revista Nature.

El nuevo editor ha sido bautizado con el nombre de vPE. Ahora, los investigadores buscan mejorar la eficiencia y los editores investigan cómo trasladarlos a tejidos concretos del cuerpo, un reto ancestral en la terapia génica

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza