La política pesquera de la UE no contempla la evolución de las poblaciones de peces

La política pesquera de la UE no contempla la evolución de las poblaciones de peces


La Unión Europea decidió capturar las especies de
peces de mayor tamaño para proteger así a los peces pequeños. Esta decisión, sin embargo, ha supuesto un cambio importante en la población de peces: la variedad de especies ha disminuido considerablemente.

Investigadores y ecologistas han destacado el peligro que supone esta política, ya que los pescadores no distinguen entre los grandes peces a proteger y el resto. Para los científicos Conover, Munch y Mattice de la Universidad de Stony Brook, la intención de la Unión Europea es buena, pero sus métodos no son los adecuados: protegiendo a los peces pequeños y capturando sólo a los grandes pueden poner en peligro especies de rápido maduración y crecimiento. Según estos científicos, la única referencia no puede ser el tamaño de los peces, y los pescadores deben respetar los peces que ya están protegidos, aunque sean grandes, para que las especies naturales amenazadas puedan sobrevivir.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali

Bizitza