Nuevos tintes de lectura de ADN
2002/05/07 Roa Zubia, Guillermo - Elhuyar Zientzia

En la investigación del genoma se utilizan técnicas de lectura de ADN basadas en tintes. Su secuencia se rompe y se trata con tintes específicos. Cada tinte se asocia a un único tipo de base, por lo que para los
tipos de base se utilizan cuatro tintes fluorescentes, de manera que a cada base (adenina, guanina, citosina y timina) se le asigna un color. Finalmente, a través de la luz se produce una fluorescencia en la muestra y se muestra la secuencia de colores que se puede leer. Esta secuencia permite conocer la cadena original.
Sin embargo, estos tintes provocan problemas. Debido
al movimiento de rotación y vibración de las moléculas, éstas emiten fotones de diferentes longitudes de onda, es decir, de diferentes colores. Esto puede provocar cambios de colores e interferencias. Esto supone errores en el análisis del ADN.
Científicos de la Universidad Marquette de Estados Unidos preparan tintes que no darán lugar a estos problemas. Hasta el momento se han realizado dos tintes que no pueden superponer las longitudes de onda. Una de ellas se excita con dos fotones para producir fluorescencia y la otra con un único fotón. El último emite una luz de mayor longitud de onda que el primero. Como hay cuatro tipos de bases, se necesitan cuatro tintes y no dos. Por tanto, los científicos tratarán de preparar cuatro, dos de ellos excitados por un único fotón y otros dos fotones.
La fluorescencia de dos fotones requiere láseres muy potentes, pero según los expertos, los láseres de nueva generación conseguirán este efecto a un precio inferior al esperado. Los investigadores se están convirtiendo en un sistema lo más sencillo posible para poder poner en marcha una máquina que detecta dos tipos de fluorescencias simultáneamente.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia