Diseñan un kit de detección de brucelosis
Diseñan un kit de detección de brucelosis

Un equipo de investigadores de la Universidad de Navarra ha lanzado un nuevo producto para la detección y caracterización de la bacteria Brucella. Es la bacteria responsable de la brucelosis o fiebre de malta.
La brucelosis es una enfermedad contagiosa que afecta tanto a las personas como a los animales. Según la Organización Mundial de la Salud, junto con la tuberculosis, la rabia y el antrax, se encuentra entre las enfermedades olvidadas relacionadas con la pobreza. Su incidencia es alta en África, Asia, Oriente Medio y América Latina y su descontrol limita el desarrollo económico de muchos de estos países.
El kit comercial de detección de brucelosis, denominado Bruce-ladder, ha sido lanzado en colaboración con la empresa madrileña Ingenasa. El kit separa todas las especies de Brucella, incluidas las cepas injertadas y las aisladas de mamíferos marinos. Para lograrlo, los investigadores han estudiado los genomas completos de varias especies de Brucella y han diseñado un sistema de separación en un único ensayo durante 24 horas.
Hasta ahora, la separación de Brucella se realizaba únicamente en unos laboratorios, con técnicas bioquímicas y serológicas difíciles. Además, la manipulación de la bacteria ponía en peligro al personal del laboratorio. Ahora, con el nuevo sistema, las muestras podrán analizarse más rápido y fácilmente, sin necesidad de manipular la bacteria. El Kit ha sido probado en diversos laboratorios de referencia de Francia, Bélgica y Portugal y validado en el Centro Nacional de Referencia de Brucelosis de Granada.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian