Entre los pingüinos


Al investigar a los animales, uno de los problemas de siempre es cómo acercarse lo máximo posible a los animales sin asustarlos o influir en su comportamiento. Algunos experimentos realizados por investigadores de la Universidad de Strasbourg muestran que los dispositivos conducidos a distancia pueden ser una buena opción. Los resultados se han publicado en Nature Methods.

En uno de los experimentos se pusieron aparatos para medir el ritmo cardíaco a 34 reyes pingüinos. La información de estos aparatos de medida se podía leer a través de una antena cercana. Esta antena fue colocada en un pequeño vehículo controlado a distancia y, al introducirse en el vehículo en la colonia de pingüinos, se comprobó que el pulso de los pingüinos se aceleraba menos y se recuperaba más rápidamente que cuando las personas realizaban este trabajo.

En otro experimento, el vehículo fue disfrazado de pingüino para acercarse a pingüinos emperadores más asustados. Como se puede ver en las fotos, los emperadores pingüinos aceptaron bien el vehículo enmascarado y algunos de los adultos intentaron comunicarse con él.

Por último, en las primeras pruebas realizadas con elefantes marinos también han conseguido llegar a las proximidades de los animales, sin que se hayan alterado. Según los investigadores, esto no puede ser hecho por una persona. Así, se concluye que los vehículos controlados a distancia pueden ser una buena opción para investigar estas u otras especies.

Buletina

Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian

Bidali