El salto del lobo

Al amparo de la noche, el lobo sale de su madriguera y se lanza a la caza. Olfatea que al otro lado de esa barrera de madera construida por el ser humano podrá saciar su hambre. Salta por encima de la valla y va en busca de su presa.
El fotógrafo José Luis Rodríguez quería atrapar ese momento. El momento en el que el lobo va a cazar y, al mismo tiempo, una imagen simbólica de la conflictiva relación entre el hombre y el lobo; pero sin mostrar sangre, sin crueldad.
Escogió el lugar, preparó el encuadre que tenía en la cabeza y fijó la velocidad del obturador para captar la luz de la luna. Además, colocó una trampa de infrarrojos. Y cuando el lobo cayó en la trampa, hizo clic en la foto.
Rodríguez lleva 30 años fotografiando la naturaleza y especialmente a los animales. Ahora, con esta foto del lobo, ha recibido uno de los mejores premios que puede recibir un fotógrafo de la vida salvaje: Premio Veolia Environment Wildlife Photographer of the Year 2009, otorgado por la revista Wildlife de la BBC y el Museo Natural de Londres.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian