Imágenes milagrosas a la luz del microscopio
Los investigadores Bruno Cisterna y Erico Vitriol (Universidad de Augusta, EEUU) han sido galardonados con el primer premio de la 50 edición del Concurso Nikon Small World con esta fotografía de células tumorales diferenciales cerebrales de un ratón.
En la imagen se aprecia claramente el citoesqueleto de actina de las células, los microtúbulos y los núcleos. En concreto, Cisterna y Vitriol investigan cómo afectan a las enfermedades neurodegenerativas las alteraciones que se producen en el citoesqueleto celular, especialmente las que se producen en los microtúbulos. Los microtúbulos funcionan como una red de transporte celular y el equipo del Cisterna ha demostrado que la proteína PFN1 cumple una función fundamental en el funcionamiento de esta red de transporte (estudio publicado en la revista Journal of Cell Biology).
Para obtener la imagen, tardaron alrededor de tres meses en mejorar el proceso de teñido de las células para que se pudieran ver bien todas las estructuras. Después, después de dejar que las células se diferenciaran durante cinco días, permanecieron durante tres horas mirando por el microscopio hasta encontrar el punto y el momento adecuados en los que las células diferidas y no diferenciadas interaccionaban.
Esta imagen ha sido la que ha resultado ganadora, pero también ha destacado otras 87 imágenes de las miles recibidas por el jurado del concurso.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian