Concurso de fotografía científica de la UPV/EHU
El concurso de fotografía organizado por el Servicio General de Investigación SGIker de la Universidad del País Vasco llega a su séptima edición. El endógeno bioactivo Aldamio, de Gorka Orive (izquierda), y la fotografía El mar de celulosa, de Erlantz Lizundia, han sido los premiados.
La fotografía de Gorka Orive ha sido la gran triunfadora en el apartado de Ciencias de la Vida. Orive, investigadora del BTI Biotechnology Institute, ha sido galardonada con la fotografía de un nuevo biomaterial para la medicina regenerativa. Se trata de una matriz tridimensional (naranja) rica en fibrina y factores de crecimiento (amarillo), ideal para el crecimiento de las células propias del paciente (gris). Los componentes del biomaterial proceden de la sangre del paciente, por lo que es totalmente compatible con él.
El premio en el área de Ciencia y Tecnología de los Materiales ha sido para Erlantz Lizundia, miembro del departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería de la UPV/EHU. En una base de celulosa, en la imagen de Lizundia se puede ver la morfología de un fino sedimento de cobre. El sedimento se realizó mediante una técnica que permite la realización de capas de nanómetro. En este caso, el espesor de la capa de cobre es de 200 nm y se ha realizado sobre una membrana formada por nanofibras de celulosa (visible en la parte izquierda de la imagen). Esta membrana se llama nanopapera. Los investigadores estiman que en el futuro se podrán utilizar películas de nanopaper-cobre en electrónica flexible y en telecomunicaciones.
Casi 60 fotografías se han presentado al concurso, y todas ellas están disponibles en la página web del concurso.
Buletina
Bidali zure helbide elektronikoa eta jaso asteroko buletina zure sarrera-ontzian