}

Las nuevas medidas del Gobierno de Estados Unidos provocan confusión en la investigación

2025/02/04 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

Un laboratorio biomédico. - Ed.

Los medios especializados en ciencia (Nature, Science…) han utilizado términos como confusión, caos y otros para describir la situación creada por las nuevas leyes que ha impuesto el nuevo Gobierno de Estados Unidos.

En efecto, con la salida del país de la Organización Mundial de la Salud y del Convenio de París, el Gobierno ha adoptado una serie de decisiones que van directamente en contra de la actividad científica. Entre otras medidas, ha suspendido todos los programas relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión y ha ordenado la retirada de las investigaciones relacionadas con lo que ha llamado “ideología de género”.

En el NIH, la mayor institución de investigación biomédica del mundo, se han cancelado varias webs. Según informa la revista Science, no se han retirado los artículos que hacen referencia a los términos prohibidos (género, transgénero, persona embarazada…), pero sí se han congelado las ayudas para proyectos, reuniones y viajes relacionados con ellos, así como las becas de investigación.

Es más, la Fundación Científica de Estados Unidos (NSF) ha suspendido el pago de todas las becas para anticiparse a las decisiones de aquellos que podrían saltarse la ley. La NASA también ha suspendido las ramas que quedan fuera de la nueva ley, y los centros de investigación están analizando los criterios que tienen para realizar las sesiones clínicas. De hecho, en los documentos oficiales, se ha eliminado la tercera opción que se ofrecía a mujeres y hombres y, en adelante, en lugar de referirse al género, se ha ordenado únicamente el sexo, limitándose a dos opciones: la masculina y la femenina.

Los investigadores han advertido de que la pérdida de datos relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión tendrá consecuencias graves en la sociedad, ya que muchas situaciones de salud están directamente relacionadas con los condicionantes sociales (género, identidad sexual, etnia, nivel económico y laboral, documentos de nacionalidad…). Por lo tanto, la investigación de la salud y la prevención y el tratamiento de las enfermedades exigen que se tengan en cuenta los aspectos que han impedido.

Otro ejemplo es el índice de vulnerabilidad social que utiliza el Centro de Enfermedades Infecciosas (CDC). De hecho, el centro utiliza este índice para medir y valorar la vulnerabilidad de las comunidades en los planes de salud pública: vacunaciones, respuestas ante desastres naturales…

Los científicos reconocen que es difícil saber hasta qué punto las nuevas medidas van a afectar, pero no dudan en que van a tener efectos negativos no sólo para la ciencia estadounidense, sino también para los ciudadanos y la cooperación internacional.

 

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia