}

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

2025/02/11 Elhuyar

Ed. Teknopolis

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y Zientzia.eus ha puesto especial atención al tema desde diferentes vértices:

Sexo y género

Las mujeres siguen sin recibir los tratamientos médicos adecuados, ya que la práctica médica y la investigación científica no han interiorizado suficientemente las variables de sexo y género. Teknopolis ha realizado hoy un programa monográfico sobre este tema.

Cabe destacar las palabras de Bernal Chico Achucarro, investigador del Centro Vasco de Neurociencia: “En medicina y ciencia hay que tener en cuenta el sexo y el género: porque el sexo biológico determina la sintomatología y la probabilidad de padecer diferentes enfermedades, y el género nuestro comportamiento: nuestra tendencia a acudir al médico, cómo percibimos los síntomas…”. Aún así, el médico cree que la medicina sigue siendo antropocéntrica y no se ha descartado ninguna hipótesis.

Liderazgo de las mujeres

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia también ha tenido su espacio en el programa Norteko Ferrokarrila y ha analizado las dificultades que se le plantean al liderazgo femenino en ciencia.

Oihane Sanz Iturralde, investigadora de Química de la UPV/EHU, ha afirmado que: “Es necesario que las investigadoras principales sean mujeres, pero en la UPV/EHU solo el 10% de las investigadoras principales son mujeres”.

El programa ha contado también con la trayectoria de la física Mariana Medina, la primera mujer que dirige una línea de investigación en CICnanoGUNE.

Teknopolis recibe el premio

El programa especial de Teknopolis del pasado 11 de febrero acaba de recibir el Premio de Periodismo Gerda Taro 2010. Varios investigadores reivindicaban la necesidad de cambiar la ciencia para atraer a las mujeres a la ciencia. El matemático Uzuri Albizu Mallea decía: “La ciencia debe convertirse en un espacio seguro para las mujeres”. Se puede volver a ver el programa aquí.

Este año, coincidiendo con la iniciativa Mujeres en la Ciencia, Elhuyar ha puesto en marcha por quinta vez la iniciativa “Escaparates 11 de febrero” y la exposición “Ciencia-mujeres a la luz”.

Y no hay que olvidar que Elhuyar trabaja durante todo el año para superar la discriminación de género en el ámbito científico-tecnológico. Muestra de ello es la sección Ekinean de la revista Elhuyar, que da voz a los científicos que quedan fuera de los estereotipos.

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia